jueves, 7 de junio de 2018

No pienso morir en el intento

Nuevamente estuve investigando sobre el estilo Lolita, de verdad, ya son más de 10 años que lo conozco, nunca he podido vestirlo y a decir verdad hay muchas cosas que no sé.
Y en mi afán de querer ser una de ellas y mi obsesión por aprender; llegué a un sitio: BOW'S MAGAZINE.
Tienen artículos de todo, moda, actualidad, entrevistas, consejos para las principiantes, etc.
Me gustó mucho, y me quedé hasta tarde leyendo sus artículos, aunque opino que les hace falta un glosario de términos, me costó saber qué era un JSK o un OP, o un Petti/petit (?).

Sigo creyendo que el estilo lolita es caro, que hay harto que invertir y yo que soy bien tacaña me ha costado, más ahora que estoy cesante. Pero recuerdo las palabras de mi papá que decía: "el que no quiere hacer algo, encontrará cualquier excusa para no hacerlo".


También me daba vueltas en la cabeza el tema de la edad; "las lolitas tienen cierta edad" o "hasta tal edad se puede" y algunos de mis contactos de instagram me demostraron lo contrario.
Así que la edad ya no es tema.

Otra cosa era el peso, el color de piel y todo lo que tiene que ver con el cuerpo, pero llegué al video de una lolita española que hablaba al respecto y realmente me emocionó, ella decía que no había que preocuparse por eso que "el Lolita es para todas y todos". este es otro asunto que ya no me preocupa, lo único que me complica ahora es dónde conseguir todo y los precios. Por lo general a los sitios que he llegado nunca hablan de precios!

Después de tanto tiempo de conocer la moda lolita (mejor dicho estilo) leí algo de lo que no sabía nada! se trata de la historia, como nace, donde y porqué.


El estilo Lolita es un acto de puro feminismo! de revelación y anti-sumisión.

¿Cómo no voy a intentarlo?

lunes, 30 de abril de 2018

No me tomo fotos pero me dibujo

Hubo un día, que salí con un outfit, que me gustó mucho, pero yo no soy de tomarme fotos así que me dibujé.


Ya no es tan secreto el hecho de que estoy a dieta, y me han dicho que estoy más delgada pero yo no lo noto mucho. Sin embargo ese día, me puse una polera que no me ponía hace tiempo, salía Totoro y la sonrisa de éste quedaba en 3d! me refiero a que quedaba suuper estirada porque me quedaba apretada, pero ya no, ahora me queda bien y creo que es una buena señal.

domingo, 29 de abril de 2018

Cartas para leer la suerte

Un día X, en una de las visitas de Andrés a mi casa, llegó con un regalillo para mí, para la Luisa Bruja, la wiccan; un juego de cartas para adivinar la suerte.
Las encontró en una de sus búsquedas de juguetes y cachureos en el Agro.
El juego venía entero y hasta con  instrucciones.



Siempre me ha importado más las forma que el contenido y la verdad es que me gustaron mucho las ilustraciones de estas cartas...


Las cartas tanto como las instrucciones vienen en inglés, así que de momento no me he sentado a aprender, mi inglés no es muy bueno.


Ese mismo día, las buscamos en internet y llegamos a amazon, donde estaban a un precio suuuuper alto!


Mile LeNormand; según wikipedia:

"Marie Anne Adelaide Lenormand (1772–1843) fue una adivina profesional francesa, de gran fama durante el Período napoleónico. En Francia Lenormand es considerada como la mayor cartomante de todos los tiempos, fue de gran influencia en el auge de la cartomancia francesa iniciada en el siglo XVIII.
Tras la muerte de Lenormand su nombre fue utilizado en varias barajas de cartomancia, incluyendo una baraja de 36 cartas ilustradas, conocida como la Petit Lenormand o simplemente cartas Lenormand , que todavía se utiliza ampliamente en la actualidad. La baraja de 36 cartas Lenormand sigue el modelo de una baraja de cartas, publicadas en 1799 como parte del "Das Spiel der Hoffnung" (El Juego de la Esperanza), un juego de azar diseñado por Johann Kaspar Hechtel de Nuremberg."

Supongo qué esas son las cartas que tengo en mi poder.

viernes, 27 de abril de 2018

Día de Cine - Mazinger Z Infinity

El 11 de este mes, Andrés y yo fuimos al cine.
Él invitó, yo tenía mis dudas, me gusta el anime, pero no soy fan de las series de mechas, los robots gigantes no son lo mio.
Pero luego pensé en otras ocasiones donde no quise ir y después me arrepentí (Thor Ragnarok, Doctor Strange), también en que no es común o no es muy fácil que lleguen películas de anime al cine, mucho menos al de Arica. Por eso mismo y como cultura general anime es que me dije: "sí, anda a verla".
Asi que fuimos a la función de las 2 de la tarde, no había mucha gente, quizás 10 personas? Era la última función, después de esta la sacarían de cartelera.


Para ser sincera, e insistiendo en que no me gustan los robots, la película me gustó, la animación era buena, el doblaje; que me sorprendió porque creí que estaría en japonés. Pero algunas cosas no me quedaron claras, tenía saltos de tiempo que no entendí y de pronto mucho diálogo tecnológico y poca acción. Y algo que no me gusto y creo que estaba demás, fue el fanservice (las chicas pechugonas, qué sólo están ahí para mirarlas) y los personajes que se suponían debían aportar la cuota de humor, no me agradaron.

Pero resumiendo, para a alguien a quien no le gustan los mechas y que de Mazinger Z sólo conocía el opening, me gustó.

domingo, 22 de abril de 2018

[Libro] Corazón Nerd

En Agosto del año pasado (2017) tuve la oportunidad de participar en "el Día del Cómic regional".
Es cierto que no hago cómics, pero pude mostrar y vender a mis muchachitas. Organizado por el consejo de la cultura, trajeron a Kote Carvajal para que diera una charla la que estuvo muy buena.

A él pude conocerlo en la Primera Dibuarica, la del 2009. Pero una conversa pequeña; esta vez pasamos más tiempo con él y fue muy bueno, hablar de cómics, series, trabajo editorial, etc.

Pero este post va de otra cosa. 
Pude comprarle directamente al autor el libro (novela gráfica) "Corazón Nerd"


Hace tiempo que lo quería, pero a las librerías ariqueñas no llegaba y comprarlo por internet, el envío iba a salir algo caro. Así que con el dinero que recaudé ese mismo día pude costearlo...


¿Cuántas veces tienes la oportunidad de comprarle un libro directo al autor y que además te lo firme? ¡Poquísimas! y yo quise aprovechar esta oportunidad.

La novela cuenta la vida de un joven chileno nerd, otaku, ñoño, llámalo como quieras, con esos gustos diferentes que nos hacen tan especiales. Cada capítulo cuenta una parte de su vida, su niñez, su adolescencia, juventud y madurez, ilustrado por diferentes personas, hacen que el cambio de épocas sea super notorio.


Además, llega a un punto de su vida donde intenta esconder esta faceta (a muchos nos da vergüenza) y mostrarse como alguien que no es... También hay una chica, el amor de toda su vida, de la cual se separa (mal) y tiempo después vuelven a reencontrarse...

No voy a contar mucho, sólo que éstas viñetas me identificaron mucho!
Muchas veces tuve esta misma discusión.


Lo único que me costó entender, es que había una canción en inglés, en algunas páginas, no supe nunca qué canción era, sólo que era muy importante para los protagonistas.

¡Novela gráfica 100% recomendable!